Sobre nosotros
Objetivo
El rugir del alma son las voces que defienden la naturaleza de las tierras bajas del Amazonas. Es un rugir de auxilio ante la amenaza de deforestación y contaminación que sufre la Amazonía y sus habitantes. Al mismo tiempo, es un rugir de esperanza porque aún no es tarde para defender la vida.
El rugir del alma son las voces que defienden la naturaleza de las tierras bajas del Amazonas. Es un rugir de auxilio ante la amenaza de una Amazonía deforestada y contaminada la cual sufren sus habitantes. Al mismo tiempo, es un rugir de esperanza porque aún no es tarde para defender la vida. Por tal razón rugimos para ser escuchados en el confín del mundo.
Somos un equipo multicultural que nace del corazón de la asociación EDA-Yurimaguas, artistas de los distritos de Yurimaguas y Lagunas.
Situación actual
Los bosques primarios aún intactos en el Perú y en toda la Amazonía están gravemente amenazados por el descontrol de diversas actividades económicas: tala ilegal, extracción de petróleo y gas, proyectos de agua, ganadería y agricultura de monocultivo. Sin medidas urgentes y sostenibles, los graves cambios medioambientales seguirán agravándose en un futuro próximo y el ecosistema de la Amazonía corre el riesgo de colapsar.
El sector artístico y cultural en Yurimaguas apenas recibe apoyo de las autoridades competentes. Muchos talentos que crecieron en Yurimaguas abandonan su tierra natal en busca de un mejor futuro en otras partes del Perú.
Organizadores
Yamila Sanchez, Angel Arivasplata, Patricia Ramirez, Walter Hidlago, Thomas Hefti, Deny-Ester Saavedra, Marina de la Cruz, Edith Seopa (arriba, de izquierda a derecha)
Lot Acosta, Liri Hefti, Adriana Hefti, Dora Mendoza, Marcelino Aguilar (abajo, de izquierda a derecha
